Redes sociales y adolescentes

Podemos ver como los jóvenes y adolescentes comienzan a edades muy tempranas a manejar dispositivos electrónicos como móviles o tablets. Conocer qué uso hacen de ellos y entender qué informaciones manejan en las redes sociales es fundamental para conectar con tus hijos e hijas y alertar sobre un mal uso y sus consecuencias.

¿Qué puedes hacer?

  1. Mantén una comunicación abierta y honesta con su hijo/a adolescente sobre el uso de las redes sociales. Discuta las expectativas, los riesgos y las consecuencias del mal uso.
  2. Supervisa el uso de las redes sociales de su hijo adolescente. Asegúrate de conocer las plataformas en las que se encuentran, los amigos con los que interactúan y lo que comparten. Si es necesario, utiliza alguna herramienta de control parental.
  3. Asegúrate de que su hijo/a adolescente entienda la importancia de proteger su privacidad en línea. Explícale cómo configurar la privacidad de sus cuentas en las redes sociales y cómo ser selectivo con la información que comparte.
  4. Estableced límites de tiempo para el uso de las redes sociales y anima a tu hijo/a a encontrar actividades alternativas, como deportes o hobbies.
  5. Asegúrate de que tu hijo/a entiende la importancia de mantener un comportamiento respetuoso y apropiado en línea. Conversa sobre cómo el acoso cibernético y la intimidación pueden tener un impacto negativo en los demás y en sí mismo.
  6. Habla con tu adolescente sobre las posibles consecuencias de sus acciones en línea, incluyendo el impacto que pueden tener en su futuro educativo o profesional. Infórmate sobre la huella digital.
  7. Sé un buen ejemplo para su hijo o hija en su propio uso de las redes sociales. Demuestre un comportamiento responsable y reflexivo en línea.
  8. Ayuda a tu hijo/a a desarrollar habilidades críticas para evaluar la información en línea y a distinguir entre información real y falsa. Buscad sobre las “fake news” y sus consecuencias.

Recuerda que el objetivo principal es ayudar a su hijo/a adolescente a usar las redes sociales de manera segura y responsable.

Publicaciones Similares