Estudia FP
La formación específica en el sector profesional aporta conocimientos prácticos y la realización de horas de trabajo en empresas, da la posibilidad de continuar los estudios a través de un itinerario alternativo al tradicional (bachillerato + universidad), todo ello con el añadido de una alta empleabilidad de profesionales técnicos que existe hoy día.
¿Se le puede pedir más a la Formación Profesional?
Actualmente, el amplio abanico de módulos de Formación Profesional ayuda a que todos los estudiantes que se decidan por esta vía encuentren el más indicado según sus habilidades, preferencias o inquietudes.
Tras dos años de estudio, se obtiene la titulación necesaria para ejercer como profesional cualificado, y si lo desean puede ser un camino para realizar modalidades superiores después de cursar la educación obligatoria.
La especialización ya no es una opción, hoy día es algo obligado para cualquier profesional. Desde un primer momento, los estudiantes de FP obtienen cualificación formal en los ámbitos que requerirán técnicos preparados para ejercer su profesión desde el momento que acaben los estudios.
Las reticencias que encontrábamos hacia los cursos de FP hace unos años en padres y madres que querían que sus hijos e hijas se decantaran por estudios universitarios cada vez son menos. Todos deseamos que estudien algo que les apasione, y si además, va de la mano de poder colarse en el mundo laboral sin demasiada desesperación, suma otro punto positivo. Y es que nos hacemos eco de las noticias acerca de la escasez de trabajadores formados en el ámbito de la FP.
Existen diferentes requisitos para acceder tanto a los módulos de FP de grado medio como superior. En CIDE te preparamos para que puedas elegir qué ciclo de Formación Profesional prefieres, te ayudamos a tener claro tu itinerario profesional y te acompañamos en los primeros pasos para esta modalidad de estudios.
